Actas y Minutas Reuniones semana (20 al 25 Nov)

viernes, 26 de noviembre de 2010

Acta Asamblea 20NOV10

Minuta 21NOV10


Minuta 23NOV10


Donativos Recibidos - Material de Oficina




Saludos,

Como muchos de ustedes pudieron apreciar en la asamblea anterior hubo ciertos materiales de oficina que nos permitieron tener una logística inicial, y la mayor parte de ello fue gracias a los donativos o préstamos de alguno delegados.

Providencia 453: Junta Administradora Temporal

jueves, 25 de noviembre de 2010


Click en la imagen para ver
Providencia 453 del 11NOV2010

Apoya la Logística de la Reunión

viernes, 19 de noviembre de 2010

 Se sugiere identificar voluntarios que apoyen en el buen desarrollo de la reunión incorporándose en alguna de estas actividades:

  1. Recepción de documentos ( Copia Contrato y C.I) entregar sólo al Delegado de su Torre.
  2. Recolectar firmas de la lista de asistencia ( 2 personas x Torre) Yo llevaré un formato para la Torre F
  3. Controlar el Derecho de Palabra, se entregará formato (02 personas)
  4. Recolectar Preguntas Generales ( Cada Delegado, en el caso de la Torre F, se entregará formato y lo harán los 05 delegados de Pisos)
  5. Verificar Preguntas y anular repetidas (01 persona de la Torre que pregunta)
  6. Elaborar Minuta de la Reunión (01 persona)
  7. Tomar notas de los acuerdos y compromisos: se entregará papel carbón para facilitar un duplicado al responsable de elaborar la minuta (01 integrante de la comisión responsable del compromiso)
  8. Facilitar toma de 110 VAC para conectar equipos electrónicos, preferiblemente un vecino de Torre A o B
  9. Facilitar mesa plegable para colocar equipos y apoyar mientras se escribe


Recomendaciones:

  •  Llevar Bolígrafo y tabla para apoyar y tomar nota
  • Llevar Hojas cartas para sus notas personales
  • Llevar algún refrigerio para compartir con los vecinos, incluir cava con hielo, agua, jugo, galletas, etc. lo que tengan a bien.
  • Llevar banco o silla para sentarse
  • Leer la minuta de la reunión anterior
  • Leer Ley de Consejos Comunales y llevar sus preguntas

Se aceptan sugerencias para lograr una buena organización y cubrir las expectativas de los asistentes.

--

Este trabajo apenas comienza, seguiremos trabajando juntos e informando a nuestros vecinos

239 Investigaciones por Estafas Inmobiliarias

jueves, 18 de noviembre de 2010

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que en relación con las actuaciones del Ministerio Público por las presuntas estafas inmobiliarias, hay 239 investigaciones, 8 personas privadas de libertad, 9 acusaciones y 39 prohibiciones de salidas del país.

El anuncio lo hizo este jueves en el programa de radio “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, a través del cual agregó que también hay 38 empresas con medidas de aseguramiento, que consisten en la prohibición de enajenar y gravar bienes; así como la inmovilización de cuentas bancarias.
Precisó que de ese número de empresas, 29 específicamente, tienen la prohibición de movilizar sus cuentas.

Adicionalmente, informó que producto de las actuaciones del Ministerio Público hay cuatro personas con presentación periódica ante el tribunal correspondiente y dos personas con libertad bajo fianza.

En este sentido, la Fiscal General aseguró que este conjunto de actuaciones forma parte de las medidas que el Ministerio Público está tomando para garantizar a los ciudadanos su derecho constitucional a la vivienda.

Igualmente, manifestó que por parte de la Institución que dirige, comisionó un equipo de trabajo para atender las denuncias por estafas inmobiliarias, el cual está constituido por 3 directores, 6 fiscales nacionales y 60 fiscales regionales.

Advirtió que el Ministerio Público no tiene tres días trabajando contra las estafas inmobiliarias, pues desde el mes de junio del año pasado fue creado el Plan contra el Fraude, Estafa y Usura (FEU), el cual se encarga de investigar los fraudes inmobiliarios y de venta de vehículos.

Ante los procesos de expropiación emprendidos por el Ejecutivo Nacional, Ortega Díaz explicó que el derecho a la propiedad está consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y que dicha figura, sólo puede ser posible por causa de utilidad pública o por interés social.

“Las expropiaciones vienen a ratificar el derecho a la propiedad, porque no se está expropiando por capricho, sino por razón de interés social para garantizar a las personas el derecho a la propiedad”, señaló la Fiscal General.

Indicó que los inmuebles que están siendo objetos de expropiación tienen problemas en cuanto a las entregas, y las personas que compraron y pagaron la totalidad o parte del costo no han tenido respuesta.

“La única manera de que el Estado pueda darle respuesta, porque está en la obligación de garantizar el derecho a la vivienda, es tomando medidas como la expropiación ¿para qué es la expropiación? No es para que el Estado se quede con el inmueble, sino para entregarle a los compradores su inmueble”, reiteró Ortega Díaz.

Gobierno Bolivariano Supervisa Inmuebles Paralizados por Constructoras

Prensa MinComercio (10-11-2010).- Con el propósito de supervisar las condiciones de los inmuebles que fueron expropiados y ocupados temporalmente por el Ejecutivo Nacional, se realizó un recorrido junto a los afectados por las empresas constructoras del Parque Residencial “Mata Linda”, ubicado en Charallave, estado Miranda donde se constató las irregularidades en las que se encuentran el grupo de edificaciones que conforman el urbanismo.

Durante el proceso que realiza el Gobierno Bolivariano, se ha logrado comprobar que la constructoras han dejado sin efecto la culminación de la obra, conociéndose que más de 460 inmuebles han estado paralizados durante 3 años.

En este sentido, el ministro de la Cartera de Comercio, Richard Canan, señaló que además de las anormalidades en el área de construcción, se han localizado casos de apartamentos que han sido vendidos más de 2 veces, por lo que indicó que la expropiación era una medida necesaria para dar respuesta a las familias afectadas por cobro ilegal de INPC, estafa e incumplimiento de contrato.

Canan, informó que la empresa encargada de la construcción de las viviendas, tenía detrás de su fachada siete empresas constituidas que estaban dispersando el dinero que los afectados habían pagado por la inicial de una vivienda digna para ofrecerle a su núcleo familiar.

Igualmente, Canan destacó que junto a la medida de expropiación se estarán realizando multas y proceso penales cuando se amerite, el ya demostrado incumplimiento de INPC, venta de apartamentos a varios compradores y problemas de infraestructura son sólo algunas de las irregularidades que serán penadas, con el fin de subsanar las fallas y garantizar el derecho a una vivienda digna.

Finalmente, Canan informó que gracias a las numerosas denuncias que los usuarios y usuarias han realizado ante el Indepabis pudieron solucionar las diferentes situaciones de los propietarios afectados.

Medio de Comunicación
Ministerio del Poder Popular para el Comercio
Fuente
http://mincomercio.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=714:gobie...

Crearán Fondo Familiar para Apoyar a Víctimas de Estafas Inmobiliarias

Prensa Presidencial (14-11-2010).-

El presidente Hugo Chávez propuso la creación de un Fondo Familiar, que permita otorgar créditos a intereses muy bajos, con un periodo de gracia, a víctimas de estafa inmobiliaria.
Para crear este fondo destinó un monto de 500 millones de bolívares, lo cual garantizará que las familias afectadas cuenten con los recursos necesarios para culminar la construcción de sus apartamentos.
“Hagamos un fondo para créditos y le demos rápidamente la forma jurídica, pero que tengamos nosotros direccionalidad para fijar intereses muy bajos, un periodo de gracia y un plazo apropiado”.
Solicitó que se le enviara de inmediato el punto de cuenta para firmar estos recursos.
Además el Presidente giró instrucciones para que sea instalada una sala situacional las 24 horas del día en el Palacio de Miraflores, que permita evaluar los casos de estafa inmobiliaria que atentan contra las familias venezolanas.
Durante el programa dominical 367, dijo que “si una empresa no protocoliza, bueno, entonces nosotros expropiamos la empresa y le entregamos nosotros la propiedad a la gente”.
Llamó a la jefa de Gobierno, Jacqueline Farías; a los ministros del Poder Popular para Relaciones Interior y Justicia, Tareck Al Aissami, y para la Defensa, Carlos Mata Figueroa; a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz; y a los cuerpos de seguridad, Sebin, Cicpc.
“Tenemos que activar todo el poder del Estado, porque son mafias”, afirmó. Pidió a los cuerpos de inteligencia brindar seguridad a las familias que compraron viviendas a estas empresas de construcción.

Fuente

Agenda Preliminar Reunión Sábado 20NOV10 10:00 a.m.

Agenda preliminar
ASAMBLEA GENERAL VECINOS 20 NOVIEMBRE EN EL CONJUNTO RESIDENCIAL SAN JOSE DEL AVILA


1. La Comisión de Comunicaciones:
Leerá las normas de la asamblea
Leerá La agenda

2. La Comisión vecinal organización ciudadana:
Representante de ALCALDIA nos dará Charla.
Se informarán los recaudos
La asamblea votará para elegir la forma de organización vecinal: Consejo Comunal ó asociación Civil.
Y se expondrán los próximos pasos.

3. La Comisión vecinal ante Indepabis:
Nos informarán el status de la intervención de Indepabis a la promotora SJDA 2002.
Y trasmitirán las recomendaciones para realizar una efectiva supervisión ciudadana.
La asamblea de vecino realizará documento dirigido a la presidenta de indepabis, en donde se expresará de manera escrita las inquietudes de todos los vecino del conjunto residencial “San José del Avila”
Los vecinos haremos entrega de dicho documento.

4. La Comisión vecinal ante la Promotora SJDA 2002 C.A dará un informe con la posición de la promotora con respecto a proseguir la obra.

5. Un integrante de la Comisión de Delegados leerá las inquietudes de los vecinos, y los representantes de cada comisión responderán las mismas, en la medida de que tengas las respuestas, y se llevarán las inquietudes que para el momento no se tengan las respuestas.

Fuente: Facebook Graciela Romero.

Gacetas Oficiales

Fueron publicadas en nuestro blog las Gacetas Oficial que hacen referencia al IPC y a las medidas de Expropiación y Ocupación Temporal.

Ver sección "Documentos Legales" en la columna izquierda del blog.

Contacto con el Jefe de Seguridad de SJDA

martes, 16 de noviembre de 2010

Se contactó vía telefónica al Jefe de Seguridad de nuestra urbanización, el cual ratificó que es indispensables llevar a la reunión la copia de la primera página del documento que lo identifica como propietario del inmueble y copia de su C.I.

No se permitirá que los asistentes ingresen a las torres en construcción, básicamente para evitar que se pueda lesionar alguna persona.

Se debe llevar un listado de los propietarios por torre para que ellos verifiquen que los datos coincidan. Se le explicó que los Delegados designados están en comunicación con Indepabis y la Sala Situacional para obtener dichos listados.

Estas medidas están orientadas a garantizar nuestra seguridad y que sólo ingresen propietarios para así evitar cualquier situación irregular.

Comunicado enviado a los Delegados Torres A, B y C (correo electrónico)

Estimados señores Luis Leal, Gregorio Pérez y señora Teresa Mujica,

Mi nombre es Paula Bencomo y como Delegado de la Torre F, me permito escribirles para solicitar que tanto ustedes; que ya habitan su inmueble, como nosotros que aún no hemos recibido el nuestros, nos unamos para luchar por nuestra propiedad.

Necesitamos de su apoyo para que todos los propietarios de las Torres A, B y C participen en la reunión de propietarios que estamos organizando para este Sábado 20 de Noviembre a las 10:00 a.m.

Nuestro principal objetivo es definir conjuntamente los siguientes aspectos:
1) Creación de figura legal para afrontar nuestra situación residencial ( Consejo Comunal, Asociación de Vecinos, etc.)
2) Establecer Prioridades y Exigencias
3) Integrarnos en la Sala Situacional
4) Conocernos y actuar como una sola fuerza para lograr que se nos resuelvan nuestras necesidades producto de la medida de ocupación temporal que pesa sobre nuestro conjunto residencial.

Los correos los obtuve el Twitter y aunque el Sr. Henry Zamora me facilitó el número celular del Sr. Levis Leal, no podido comuicarme con él.

Mucho sabría agradecer el apoyo y la asistencia a esta reunión y para mayor información les invito a conocer nuestro sitio web http://urbanizacionsanjosedelavila.blogspot.com/ donde estaremos publicando todo lo referente a las acciones que deseamos tomar.

2da Reunión Propietarios Todas las Torres

Saludos,

Fecha: 20NOV10
Hora: 10:00 a.m
Lugar: Conjunto Residencial San José del Avila

Es indispensable que lleven copia de la primera página del Contrato y una copia de la cédula de quienes aparecen en el documento para que el personal de la Guardia Nacional les permita el acceso.


Se requiere una copia adicional de estos documentos para ser entregada al delegado de su torre, esto con la finalidad de crear el expediente de cada torre y que sus delegados puedan manejar la información de ocupación y designación de apartamentos por piso.


Lleven  refrigerios  o algo para compartir y alguna silla para poder sentarse.

Extender esta convocatoria a otros propietarios, ya que se tomarán decisiones importantes y se requiere la mayor participación posible.


IMPORTANTE:
Se recomienda leer la Ley Orgánica de Consejos Comunales antes del Sábado. Click acá


Estén atentos (as) a nuevas informaciones referente a la logística de esta reunión

Se Creó Blog General de la Urbanización

lunes, 15 de noviembre de 2010

Se creó el blog general de Urbanición San José del Avila http://urbanizacionsanjosedelavila.blogspot.com/ y para completar su configuración se requiere que toda torre que ya poseea un blog me envíe el link para poder asociarlo a la pestaña configurada para su torre. Enviar correo a delegadof678@gmail.com.
Actualmente todas las pestaña desde la A a la H se conectan con el blog de la Torre F, que es el único que conocía. Si alguna torre no posee blog, favor notificar para crearlo y luego les daré su usuario y clave.
La idea es tener en http://urbanizacionsanjosedelavila.blogspot.com/ la información de interés general y en cada blog de torre la información específica de dicha torre Ej. http://sjdatf.blogspot.com/ Blog de la torre F.

De igual manera se requiere urgente personas de contacto de las Torres A, B y C. para hacer las notificaciones correspondientes.

Minuta Reunión 13NOV10

domingo, 14 de noviembre de 2010

Conjunto Residencial “San José del Ávila”

MINUTA

Reunión de Delegados, Voceros y Propietarios de las Torres.

El Sábado 13 de Noviembre del 2010 se realizo una reunión de Delegados y Voceros de las torres del Conjunto Residencial “San José del Ávila”.

ASISTIERON PROPIETARIOS:

Propietarios Torre B
Propietarios Torre C
Propietarios Torre D
Propietarios Torre E
Propietarios Torre F
Propietarios Torre G
Propietarios Torre H
Propietarios Torre I

OBJETIVOS DE LA REUNION

·         Conocer el Status de la Intervención de INDEPABIS a la promotora SJDA 2002, C.A.
·         Evaluar las vías de Organización Civil que vamos a ejecutar, todos los vecinos de las 9 torres del Conjunto residencial  “San José del Ávila” (A,B,C,D,E,F,G,H,I)

PUNTOS TRATADOS

·         Vecinos de la Torre G fueron el día de viernes a Indepabis, y Edgar Cortes representante de Indebis les informo que la Presidenta de Indepabis nombro la  JUNTA ADMINISTRADORA INTERVENTORA,  la cual se va a reunir con la Promotora SJDA 2002, C.A. para exigirles los cronogramas de entrega de la Urbanización.
·         Se estableció la necesidad de que todos los vecinos nos organicemos como un ente jurídico. Se evaluará y decidirá en la ASAMBLEA GENERAL DE VECINOS la mejor vía de organización ciudadana. Las opciones hasta la fecha planteadas son:
1.      Consejo Comunal
2.      Asociación Civil.

·         Se realizará una ASAMBLEA GENERAL DE VECINOS con todos los copropietarios de las 9 torres del Conjunto residencial  “San José del Ávila” (A,B,C,D,E,F,G,H,I), el sábado 20 de Noviembre 2010, a las 10:00am, en la zona del estacionamiento del Conjunto residencial  “San José del Ávila”.
·         Vecinos que conforman la Sala situacional informaron su participación en la misma, y algunos de ellos se integraron en la comisión vecinal ante Indepabis.


·         Los vecinos del conjunto residencial formamos comisiones de trabajo, con la finalidad de distribuir las tareas de seguimiento y supervisión ciudadana, es importante resaltar que la idea es que más vecinos se incorporen en cada una de las mismas:

1.      Comisión vecinal ante Indepabis:
Ø  Estos vecinos son los responsables de ser nuestros voceros ante Indepabis, y trasmitirles nuestras solicitudes.
Ø  Informarán a las demás comisiones y vecinos, el status del proceso de intervención de Indepabis a la promotora SJDA 2002, C.A.
Ø  Vecinos que pertenecen a la sala situacional se integraron a esta comisión. Invitamos a todos los vecinos a integrarse.

2.      Comisión Vecinal Organización Ciudadana, Legal y Jurídica: Ø  Somos los responsable de investigar las vías de organización ciudadana y presentaremos en la ASAMBLEA GENERAL DE VECINOS, la evaluación de las diferentes vías de organización civil, y los recaudos de las mismas para que en la asamblea se vote por la mejor vía
Ø  Generaran los diferentes documentos legales con las solicitudes de los vecinos del Conjunto Residencial. Invitamos a los todos los vecinos a que se integren a esta comisión, muy especialmente vecinos que sean abogados o que trabajen en entes gubernamentales o públicos (Alcaldía, Ministerios, Indepabis, etc)

3.      Comisión Vecinal de Comunicaciones:
Ø  Estos vecinos generaran y trasmitirán las diferentes vías de comunicación, entre los vecinos:
o   Página de Facebook y Blog
o   Cartelera dentro de la urbanización donde se coloquen la información en papel.
Ø  Son los responsables de la implementar la logística en la ASAMBLEA GENERAL DE VECINOS:
o   Solicitaran los permisos correspondientes dentro de la urbanización.
o   Realizarán el Reglamento de las asambleas, y velaran por el cumplimiento del mismo.
o   Desarrollaran la agenda de la asamblea y vigilara que se cumplan los tiempos.
o   Determinaran la mejor metodología de votación (Papeles, levantar la mano u otro).
o   Coordinaran la logística de la asamblea: Espacio físico, sonido, Rota folio donde se lleve la minuta, llevarán la minuta o Acta, y publicaran las mismas a través de las diferentes vías.

Ø   Invitamos a los todos los vecinos a que se integren a esta comisión, muy especialmente vecinos de comunicación social, y que trabajen en organización de eventos. Para la ASAMBLEA GENERAL DE VECINOS del sábado 20 de Noviembre se requiere sonido, sillas para las personas mayores, etc.

4.      Comisión Vecinal de Delegados: Ø  Esta comisión está formada por delegados de las torres. Su responsabilidad es garantizar que los delegados de TODAS las torres tengan la información que generen el resto de los comités.
Ø  Los delegados de cada torre se responsabilizarán por trasmitir de manera efectiva la información que se genere a los vecinos de sus respectivas torres. Adicionalmente deberán recoger las inquietudes y necesidades de los vecinos de sus torres y trasmitirlas al resto de las comisiones.
Ø  Los vecinos que integran esta comisión deben hacer seguimiento a las solicitudes proveniente de los vecinos de su torre.
Ø  Velaran por la entrega de los apartamentos de acuerdo al cronograma que nos de la JUNTA ADMINISTRADIRA INTERVENTORA

5.     Comisión vecinal de inspección de obra:

Ø  Supervisaran la obra, y harán informes con los avances de la misma.
Ø  Evaluaran la realización de los acabados del conjunto residencial: vialidad interna (entrada y salida), alumbrado de los estacionamientos y aéreas comunes, servicios, seguridad en la infraestructura de las áreas comunes, sistema de seguridad integral, muro perimetral, etc.
Ø  Supervisarán la continuidad del trabajo de los obreros de la constructora.
Ø  Determinaran e informaran a las demás comisiones las necesidades del Urbanismo.
Ø  Invitamos a los todos los vecinos a que se integren a esta comisión, muy especialmente vecinos que ya estén viviendo en el conjunto residencial, y personas de profesión albañiles, ingenieros, arquitectos, electricista y personas del ramo.

6.     Comisión vecinal ante la Promotora SJDA 2002 C.A.:
Ø  Estos vecinos deben comunicarse semanalmente con la promotora y determinar su punto de vista durante todo el proceso.
Ø  Cuando se reinicie la obra deberán ser el puente de comunicación entre la comisión de inspección de Obra y la promotora.



ACCIONES A TOMAR:

1.     Se llevara a cabo una ASAMBLEA GENERAL DE VECINOS el sábado 20 de Noviembre 2010, a las 10:00am, en la zona del estacionamiento del Conjunto residencial  “San José del Ávila”. Con TODOS los propietarios de las 9 Torres.2.      Los Vecinos de cada comisión publicaran por facebook los nombres de las personas que lo integran.
3.      La Comisión de comunicaciones trasmitirá esta minuta por Facebook, Block, emails y la colocarán en las entradas de los edificios A,B,C,D, E y en la entrada del conjunto residencial.
4.      La Comisión de comunicaciones trasmitirá los nombres y teléfonos contactos de las personas que forman cada comisión.
5.      Las personas que quieran integrarse a cada comisión contactar alguno de los actuales participantes.
6.      Cada comisión informara por las diferentes vías (Facebook, Blog, cartelera) los avances de la misma
7.      El comisión de delegados deberá recoger las inquietudes de todas las torres, y un delegado de la comisión las leerá en la ASAMBLEA GENERAL DE VECINOS
8.      El comisión vecinal organización ciudadana, legal y jurídica deberá presentar las diferente vías de organización ciudadana, y llevar los recaudos para que la asamblea de vecinos elija la mejor vía.
9.      Todas las comisiones trabajaran de manera interrelacionadas o en equipo.
10.  En la ASAMBLEA GENERAL DE VECINOS, se determinara  los próximos pasos para realizar para llevar un proceso efectivo de seguimiento y supervisión ciudadana a Indepabis y a la Promotora SJDA 2002 C.A.
11.  La agenda preliminar de la asamblea es:
1.      La Comisión de Comunicaciones trasmitirán los reglamentos y normas de la asamblea
2.      La Comisión vecinal organización ciudadana, presentara las vías de organización y lo recaudos y se votara, para determinar si formaremos el consejo comunal o la asociación civil. Y se determinaran los próximos pasos.
3.      La Comisión vecinal  ante Indepabis, nos informarán el status de la intervención de Indepabis a la promotora SJDA 2002. Y trasmitirán las recomendaciones para realizar una efectiva supervisión ciudadana.
4.      Un integrante de la Comisión de Delegados leerá las inquietudes de los vecinos, y los representantes de cada comisión responderán las mismas, en la medida de que tengas las respuestas, y se llevarán las inquietudes que para el momento no se tengan las respuestas.
5.      La Comisión vecinal ante la Promotora SJDA 2002 C.A dará un informe con la posición de la promotora con respecto a proseguir la obra.

Vecinos de todas las Torres involúcrate, participa, intégrate a tu comunidad, es la única forma de LOGRAR un Conjunto Residencial organizado, seguro y bonito en la que tú y tu familia puedan  vivir en condiciones dignas.


Minuta de la Reunión de vecinos del Conjunto residencial “San José del Ávila” sostenida el 13/11/2010 con propietarios de las torres B, C, D, E, F, G, H, I

Minuta realizada y enviada por Graciela Romero de la Torre I

INDEPABIS

Fundación Televisora de la Asamblea Nacional, ANTV

Radio Nacional de Venezuela

eluniversal.com: Avances

eluniversal.com: Caracas

Globovision: Nacionales